Personalizar las preferencias de consentimiento

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Tipos de alarmas 

tipos de alarmas

Tipos de alarmas para tu seguridad

Alarmas inalámbricas:

  • No requieren de cables para su instalación, lo que las hace fáciles de instalar y mover.
  • Funcionan con baterías o con energía solar.
  • Son ideales para casas o apartamentos donde no se puede realizar cableado.
  • Desventaja: Las baterías pueden necesitar ser reemplazadas con frecuencia.

Alarmas cableadas:

  • Se conectan a la red eléctrica y a la línea telefónica para su funcionamiento.
  • Ofrecen mayor confiabilidad que las alarmas inalámbricas.
  • Son ideales para casas o negocios con cableado existente.
  • Desventaja: La instalación puede ser más compleja y costosa que la de las alarmas inalámbricas.

Alarmas GSM:

  • Utilizan la red celular para comunicarse con la central de monitoreo.
  • No requieren de una línea telefónica fija.
  • Son ideales para áreas rurales o donde no hay cobertura de línea fija.
  • Desventaja: Pueden tener cargos adicionales por el uso de la red celular.

Alarmas con WIFI:

  • Se conectan a internet mediante Wi-Fi para comunicarse con la central de monitoreo.
  • No requieren de una línea telefónica fija ni de una tarjeta SIM.
  • Son ideales para casas o negocios con una red Wi-Fi estable.
  • Desventaja: La conexión Wi-Fi puede ser vulnerable a interferencias.

Alarmas con video:

  • Incorporan cámaras de seguridad para verificar las imágenes en caso de una alarma.
  • Ofrecen una mayor seguridad y tranquilidad.
  • Permiten la visualización remota de las imágenes en tiempo real.
  • Desventaja: Pueden tener un costo mayor que las alarmas sin video.

Alarmas para casa inteligente:

  • Se integran con otros dispositivos de domótica, como luces, cerraduras y termostatos.
  • Permiten un control total del hogar desde un solo dispositivo.
  • Ofrecen mayor seguridad y comodidad.
  • Desventaja: Pueden requerir de un ecosistema de domótica compatible.

Detectores de movimiento:

  • Detectan la presencia de personas o movimiento en un área específica.
  • Activan la alarma cuando se detecta movimiento.
  • Pueden ser de diferentes tipos: infrarrojos, ultrasónicos, de microondas, etc.
  • Importante: Los detectores de movimiento pueden ser sensibles a mascotas o corrientes de aire.

Detectores de puerta y ventana:

  • Detectan la apertura de puertas y ventanas.
  • Activan la alarma cuando se abre una puerta o ventana protegida.
  • Son ideales para proteger los puntos de entrada del hogar.
  • Importante: Es importante instalar detectores en todas las puertas y ventanas de acceso.

Sensores de humo:

  • Detectan la presencia de humo en el aire.
  • Activan la alarma en caso de incendio.
  • Son esenciales para la seguridad contra incendios del hogar.
  • Importante: Se recomienda instalar sensores de humo en cada nivel del hogar.

Sensores de inundación:

  • Detectan la presencia de agua en el suelo.
  • Activan la alarma en caso de inundación.
  • Son ideales para proteger el hogar contra daños por agua.
  • Importante: Se recomienda instalar sensores de inundación en áreas propensas a inundaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *