Las alarmas de seguridad son fundamentales para proteger nuestros hogares y negocios, pero las falsas alarmas pueden generar molestias y hasta multas.
En este artículo, te explicaremos las causas más comunes, cómo actuar ante una falsa alarma y cómo prevenirlas.
¿Por qué suena la alarma sin motivo?
Las falsas alarmas pueden tener diversas causas:
También te puede interesar leerBeneficios de Tener un Sistema de Seguridad Integrado- Mantenimiento inadecuado: La falta de limpieza o calibración de los sensores puede provocar falsas detecciones.
- Interferencias: Señales de radiofrecuencia, cambios de temperatura o humedad pueden afectar el funcionamiento de los sensores.
- Mascotas o insectos: Los movimientos de mascotas o el paso de insectos pueden activar los sensores de movimiento.
- Configuración incorrecta: Una sensibilidad excesiva o una ubicación inadecuada de los sensores puede generar falsas alarmas.
- Errores humanos: Un código mal ingresado o un olvido al desactivar el sistema pueden activar la alarma.
¿Qué hacer si suena la alarma por error?
- Mantén la calma: Evita el pánico y sigue las instrucciones de tu sistema de alarma.
- Verifica la situación: Recorre tu hogar o negocio para identificar la causa de la alarma.
- Desactiva la alarma: Si es seguro, desactiva la alarma siguiendo el procedimiento establecido.
- Notifica a la central de alarmas: Informa a la central de que se trata de una falsa alarma para evitar una respuesta policial innecesaria.
- Revisa el sistema: Una vez que la situación esté bajo control, revisa el sistema de alarma para identificar y solucionar el problema.
Cómo prevenir las falsas alarmas
- Mantenimiento regular: Programa revisiones periódicas de tu sistema de alarma para asegurar su correcto funcionamiento.
- Ubicación estratégica de sensores: Coloca los sensores en lugares donde no sean afectados por corrientes de aire, mascotas o cambios de temperatura.
- Ajusta la sensibilidad: Configura la sensibilidad de los sensores de acuerdo a las características de tu hogar o negocio.
- Evita obstáculos: Mantén los sensores libres de obstáculos para evitar falsas detecciones.
- Capacita a los usuarios: Asegúrate de que todos los miembros de tu hogar o negocio sepan cómo utilizar correctamente el sistema de alarma.
¿Cuáles son las consecuencias de las falsas alarmas?
- Multas: En algunas localidades, las falsas alarmas pueden acarrear multas económicas.
- Pérdida de confianza: Las falsas alarmas pueden hacer que los servicios de emergencia no respondan con la misma rapidez en caso de una emergencia real.
- Molestia para los vecinos: Las alarmas falsas pueden generar molestias a tus vecinos.
Conclusión
Las falsas alarmas son un problema común que puede solucionarse con un mantenimiento adecuado y una configuración correcta del sistema de alarma.
También te puede interesar leerGuía Paso a Paso para la Seguridad del HogarSiguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una mayor seguridad en tu hogar o negocio sin tener que preocuparte por falsas alarmas.